Una vez leas lo que se expone aquí abajo, si lo deseas, puedes firmar la Declaración, tanto si ya eres miembro de NEMO, como si aún no te has unido a nosotros.
.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
NEMO alcanza su primer año de existencia en este 28 de enero del 2022, día de gran simbolismo para el pueblo de Cuba, que conmemora el natalicio del Insigne Patriota José Martí.
En sus primeros 100 días de existencia, NEMO logró sobrepasar los 100,000 miembros. Luego, la actividad saboteadora en las redes por parte de la ultraderecha, la actitud cómplice de Facebook y su insistencia en frenar, -por múltiples vías-, los avances de nuestro Grupo, y otros factores limitaron temporalmente el crecimiento de NEMO.
Adicionalmente, la ruptura de promesas por parte de Biden, la actitud beligerante de la nueva Administración con respecto a Cuba, y la patraña orquestada por la ultraderecha el 11 de Julio del 2021 conllevaron a un cambio de tono y pespectivas en NEMO, así como a una definición más clara y acorde con los acontecimientos, de nuestras posiciones.
La presente Declaración, en su perfeccionamiento y actualización de Enero del 2022 incluye tres Secciones:
I. Qué es NEMO.
II. Posición de NEMO ante diversos aspectos de este fenómeno.
III. Hacia dónde va NEMO.
QUÉ ES NEMO
NEMO (No Embargo Cuba Movement) es un Movimiento Global masivo, cuya misión principal es el Levantamiento del Bloqueo a Cuba sin ningún tipo de condicionamientos ni exigencias al Gobierno de la Isla, dentro del irrestricto respeto a la voluntad soberana del pueblo cubano de decidir por sí mismo, sin injerencias foráneas, el destino y la estructura social que deseen construir y/o mantener en un país que es de todos los cubanos de buena voluntad que ponen a Cuba por encima de intereses individuales y viejos rencores.
NEMO reconoce, respeta y apoya decididamente la lucha de más de seis décadas del Gobierno cubano, de la inmensa mayoría de los países miembros de la ONU, de muchas organizaciones e individuos dentro y fuera de Cuba, con respecto al Bloqueo, por lo que cerramos filas en esta contienda común para «terminar» con el bloqueo. Juntos y de una vez. La clave del éxito que buscamos está en la capacidad de unir los esfuerzos y la experiencia de todos los participantes en un novedoso movimiento masivo desde dentro de los Estados Unidos -donde esta criminal entelequia será derrotada- , que puede intentarse sólo ahora porque la tecnología y otras condiciones así lo permiten.
El Bloqueo es un acto que no sólo afecta al pueblo cubano y a los cubanoamericanos, sino también a los estadounidenses, a quienes se les limitan sus libertades individuales de comercializar con quien quieran y viajar a donde quieran, al mismo tiempo que les impide el acceso a novedosas tecnologías y resultados de Cuba en el campo de la medicina y la biotecnología, entre otros campos.
NEMO se define como un movimiento de apoyo a Cuba y a la familia cubana. El Bloqueo a Cuba es por naturaleza y esencia un fenómeno político y, por diversas razones lógicas, ha sido muy politizado. En NEMO participan personas muy diferentes, con muy diversos puntos de vista, cohesionados por la única cosa que UNE a todos los cubanos a quienes importa su familia y su pueblo: el Levantamiento del Bloqueo. Por tanto no nos concentramos en debatir las posiciones políticas e ideológicas de cada uno, sino en reforzar y hacer avanzar el propósito común que nos convoca.
Las reglas de NEMO, para preservar la «unidad en la diversidad» y el foco en el propósito están muy claras y no son negociables, pues son las que han garantizado el éxito del movimiento hasta ahora: no consignas, no loas a líderes, no declaraciones ni a favor ni en contra de ninguna posición política, que no sean las relacionadas con la lucha contra el Bloqueo. Estamos registrados como una entidad legal lo que es necesario para poder lograr los apoyos que necesitamos en Estados Unidos. La única forma viable y efectiva de presentarnos ante Congresistas, Senadores y líderes de opinión en este país es hacerlo como un proyecto humanitario, aún cuando nuestros miembros profesen un variado abanico de ideologías y creencias.
A pesar de lo cual, para poder explicar exactamente los alcances de NEMO, debemos asentar nuestra posición ante todos los puntos que inciden en este conflicto. Dicho en una frase, estamos por Cuba y su pueblo, y en contra de cualquier agresión o intento de asfixiar a nuestra sagrada nación, la principal manifestación de ellos es el muy cruel Bloqueo que por seis décadas quiere hacerlo, infructuosamente pero causando un enorme perjuicio y dolor a los cubanos.
POSICIÓN DE NEMO ANTE:
* EL BLOQUEO A CUBA: en NEMO le llamamos indistintamente “bloqueo” o también «embargo» porque es el término que conocen los estadounidenses, quienes representan el principal objetivo en la captación de miembros, pues por su capacidad de voto, tienen que ser escuchados por Congresistas, Senadores y otros.
El año 2022 verá en el mes de noviembre las “elecciones intermedias” en los EE. UU. y es el momento de utilizar todos los recursos posibles para defender los intereses de Cuba y su pueblo.
Queremos precisar que en su uso común, «Embargo» es una categoría para designar sanciones financieras, mientras que «Bloqueo» es, desde la Conferencia de Londres de 1909, algo reconocido como un «acto de guerra», por lo que es un término más adecuado para definir la injusta, ilegal y cruel guerra comercial, financiera, psicológica, diplomática y mediática de Estados Unidos hacia Cuba. El Bloqueo es injusto. El Bloqueo mata. Y debe terminar de una buena vez. Ya.
* EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS: NEMO denuncia inequívoca y firmemente la inactividad de la Administración Biden respecto a la situación actual del pueblo de Cuba en medio de una feroz pandemia; el incumplimiento de las promesas de campaña de Joe Biden y Kamala Harris, así como la irresponsabilidad del Departamento de Estado (Ministerio de Relaciones Exteriores) de los EEUU, que lejos de cumplir con el mandato de sus votantes para mejorar las relaciones con los países vecinos, se ha dedicado a publicar informes incompletos, inexactos y parcializados, que dificultan aún más la relaciones entre Cuba y EEUU. Al mismo tiempo que no se ha revocado una sóla de las 243 medidas adicionales que Donald Trump agregó al bloqueo, Biden parece hasta el momento estar coqueteando con la ultra derecha cubana trumpista que no votó por él y jamás votará por ningún proyecto demócrata, en vez de escuchar la voz de la mayoría de los cubano-americanos que le apoyaron confiados en que podría hacer algo bueno, no sólo pór Estados Unidos, sino también por las relaciones con Cuba.
EL PUEBLO ESTADOUNIDENSE: en su cotidianidad, el ciudadano promedio de los EEUU no está vinculado a, sino por el contrario, también está afectado por intereses similares a los que promueven el Bloqueo a Cuba y, puede convertirse en nuestro aliado en esta lucha si llevamos a cabo la labor informativa y educativa pertinente, no a través de consignas y declaraciones políticas, sino compartiendo los hechos y realidades relacionados con el Bloqueo y apelando a dos rasgos intrínsecos a su psicología nacional: la compasión que los puede mover a condenar un crimen de lesa humanidad, y el orgullo por sus libertades individuales, afectadas al impedírsele comerciar libremente con Cuba y viajar libremente a Cuba.
* EL GOBIERNO CUBANO: NEMO no se subordina, ni está financiado o patrocinado por ninguna organización gubernamental, política o social de Cuba u otro país. No obstante, NEMO reconoce y apoya las legítimas y necesarias acciones del Gobierno de la República de Cuba en su enfrentamiento a la política genocida que Estados Unidos lleva a cabo contra el pueblo de Cuba, la ilegalidad de su proceder y la extraterritorialidad de sus acciones. A ese pueblo y su Gobierno corresponde el liderazgo en la lucha por el levantamiento del Bloqueo, a la que sumamos el modesto concurso de nuestro Movimiento.
* EL FUTURO DE CUBA: como corresponde a cualquier nación soberana, el futuro de Cuba será el que ha elegido y decida su pueblo, quien con el 73.3% del padrón electoral y el 86.5% de las boletas emitidas en libre referendo (casi 7 millones de cubanos), aprobó en Febrero del 2019 su nueva Constitución. NEMO reconoce el derecho del pueblo cubano a definir, implementar y perfeccionar las mejoras que considere necesarias a su estructura y organización social, mientras rechaza todo intento de interferir, de cualquier manera y por cualquier vía, con la voluntad soberana de ese pueblo. Los cambios que, lógica y paulatinamente, se están produciendo en la sociedad cubana no pueden ser provocados ni inducidos desde los Estados Unidos, sino promovidos exclusivamente por la voluntad de un pueblo que ha decidido no ser satélite de nadie ni regresar jamás a lo que una vez ya tuvo y funcionó exclusivamente para una pequeña fracción de la población cubana, como sucede en Estados Unidos y otros países, desarrollados y no desarrollados, donde impera el neoliberalismo y la insaciable avaricia de las grandes corporaciones.
* LA UNIDAD EN LA LUCHA POR EL FIN DEL BLOQUEO: nuestro movimiento es inclusivo y abierto a todo el que abrace la causa del levantamiento incondicional del Bloqueo, aún si no subscribe, parcial o totalmente, algunos de los postulados establecidos en esta Declaración. La «ultra derecha» trata de impedir que más y más cubanoamericanos se nos unan, mintiendo burdamente, alentando la división y generando confusión entre los que quieren lo mejor para las familias cubanas, acusándonos de «vendidos» y «comunistas«. La «ultra izquierda«, en una fehaciente demostración de que los extremos se tocan, también trata de dividirnos, acusándonos de «vendidos» y de no ser «comunistas» o «revolucionarios«. Ambas están perdiendo su tiempo, pues haciendo gala de los mejores valores de nuestro Pueblo, NEMO «ni se rinde ni se vende«. Cada uno de nuestros miembros seguirá defendiendo lo que cree más justo en cuanta tribuna tenga a su disposición, pero en los marcos de NEMO, el único «anti« que es bienvenido es el sentimiento y la acción ANTI BLOQUEO. Seguiremos adelante sin consignas, sin imágenes de líderes ni declaraciones políticas, excepto las que estén en torno al propósito que nos une. Preservaremos la «unidad en la diversidad» por encima de enemigos, falsos «amigos» y farsantes de cualquier bandera.
* LAS CARAVANAS: NEMO apoya y participa masivamente en las caravanas, pero ni las lidera ni las organiza. Las Caravanas surgieron antes que NEMO y han sido planeadas y llevadas a cabo por sus múltiples participantes, tanto organizaciones como individuos. Las Caravanas tienen un alto impacto visual en la lucha por el levantamiento del bloqueo y constituyen una parte indisoluble e indispensable del movimiento que a todos convoca. NEMO trabajará firmemente y en total coordinación con sus organizadores por hacerlas crecer, fortalecerlas y reforzar su carácter inclusivo y humanitario, por encima de todo tipo de pretensiones políticas que no estén relacionadas con el levantamiento incondicional del bloqueo.
* LA REUNIFICACIÓN FAMILIAR: para NEMO, los intentos de reunificar a las familias, aislados de la lucha por el levantamiento del bloqueo, son egoístas e irresponsables, pues manifiestan preocupación por el ser querido de cada cual y total despreocupación por los seres queridos de los demás. Abrazamos la lucha por la reunificación familiar, por la reactivación de todos los servicios la Embajada estadounidense en La Habana, por el restablecimiento del envío de las remesas, los vuelos a las provincias y otras actividades que han sido suspendidas exclusivamente y sin razón alguna por parte de Estados Unidos y que perjudican al pueblo cubano, como parte integrante de la lucha por el levantamiento de todas y cada una de las sanciones unilaterales a Cuba. NEMO condena enérgicamente a quienes pretenden confundir a tantos buenos cubanos y separar eslabones de una misma cadena, con el consabido objetivo de provocar más descontento, frustración y división, al mismo tiempo que reconocemos y saludamos la posibilidad de ir logrando victorias parciales y consecutivas en el largo proceso de desbloqueo total.
* LA LLAMADA DISIDENCIA INTERNA: NEMO reconoce el derecho de cada ser humano a expresar libremente sus ideas y a apoyar o disentir de las ideas de otros. Lo que NEMO desconoce e impugna, es el oportunismo de personas, -en su mayoría manipuladas desde la extrema derecha cubanoamericana-, que han escogido usar como tribuna los medios más subversivos y anticubanos de Miami y el resto del mundo, en medio de una horrible pandemia, con el claro propósito de mantener el bloqueo e impedir el mejoramiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, en tanto siembran división y descontento con la vana esperanza de que ese pueblo, que tan poco les importa, se rebele y les facilite a ellos lograr la «Plata y Visa» por la que tanto luchan y, a quienes les patrocinan y dirigen, tomar un poder que perdieron hace 62 años y que jamás van a recuperar. NEMO rechaza el vandalismo, el uso irreverente y mezquino de los símbolos patrios, el embadurnar estatuas o bustos de Marti, y otros comportamientos de la mas abyecta categoría, que jamás podrán ser disfrazados como «disidencia» de ningún tipo.
* LA ULTRA DERECHA CUBANA FUERA DE LA ISLA: en el Movimiento Anti Bloqueo que promueve NEMO participan personas y organizaciones muy diferentes, que profesan las más diversas creencias políticas, ideológicas y religiosas, a las cuales no se hace referencia en esta tribuna digital para concentrarnos en el propósito que une a todos los cubanos que aman a su familia y su pueblo. Los que pretenden ahogar al pueblo de Cuba en el sufrimiento y la desesperación, mantener el bloqueo, agudizar nuestras diferencias y provocar el caos, no sólo no tienen cabida en un movimiento profundamente humanista, sino que, como adversarios en esencia y acción, son acreedores de nuestro más profundo repudio. Enfatizar, junto a la HUMANIDAD de nuestra causa, lo que nos separa de un sector minoritario y hostil, no es convertirla en política, sino tomar posición contra los que pretenden debilitarla y destruirla.
* EL USO DE LAS TRIBUNAS DIGITALES: NEMO está presente en Facebook, Youtube, Twitter y cuenta con su propia Plataforma Digital NoBloqueoCuba.com (NoEmbargoCuba.com en inglés) y se une a otros que usan similar tecnología para luchar por el mismo propósito. Sin embargo, abogar por una causa desde las tribunas digitales que hoy están a disposición de todos, conlleva tanto nuevas posibilidades de comunicación, como una extraordinaria responsabilidad ante la causa en sí y aquellos que la apoyan. Las groserías, las malas palabras, las ofensas y las frases soeces le hacen muy mal favor a la causa. NEMO apoya exclusivamente a aquellos que utilizan las plataformas tecnológicas con seriedad, madurez, con lenguaje adecuado y sobre todo, con el énfasis en la causa que se defiende por encima de la generación de clics e ingresos. No trabajamos para lograr la “autopromoción” o “culto personal” de líderes, sino que el único protagonista de nuestra acción son los derechos, independencia y bienestar de n uestro pueblo cubano.
* LAS CAUSAS QUE DEFIENDEN LOS HERMANOS QUE NOS APOYAN: en NEMO participan personas de más de 130 países, a quienes agradecemos su invaluable apoyo y solidaridad. A su vez, NEMO apoya las causas que muchos de ellos defienden en sus países de origen, que estén relacionadas con la Justicia y el Progreso Social. La necesidad de mantener el foco en el propósito que aquí nos ocupa y el carácter humanitario del proyecto, nos impide abordarlas dentro de los marcos de NEMO, aunque una gran mayoría de nuestros miembros participa en ellas de una forma u otra, brindando su apoyo y solidaridad recíproca a nuestros hermanos del mundo entero en los grupos y movimientos que se enfocan directamente en cada una de las mismas.
* LA LUCHA FUERA DE ESTADOS UNIDOS: para NEMO es vital el apoyo, la ayuda y los aportes a este gran propósito que se reciben desde Cuba, y se generan tanto en la Isla como en el resto de los países del mundo. Sin embargo, reiteramos nuestra convicción de que esta gran pelea cubana contra los demonios actuales, se gana dentro de Estados Unidos, usando las leyes y las reglas estadounidenses e incorporando a un gran número de votantes estadounidenses, cuyo apoyo a esta causa puede y debe influir poderosa y efectivamente en la decisión final de levantar el Bloqueo.
HACIA DÓNDE VA NEMO
Las próximas acciones de NEMO, muchas y variadas, pueden resumirse en 10 puntos básicos:
1. Concluir el proceso ante el IRS para que se le otorgue el status de «organización sin fines de lucro«, lo que nos permitirá operar y actuar en las estructuras políticas y sociales estadounidenses, en nuestra labor educativa y en lograr apoyos imprescindibles en la lucha por el fin del Bloqueo.
2. Fortalecer la Junta de Directores de NEMO con miembros adicionales que sean representativos de distintos grupos étnicos de los Estados Unidos, de terceros países y de Cuba.
3. Reforzar la actividad del Grupo paralelo al NEMO original, pero en idioma inglés (NEMO USA), haciendo más atractivo el concepto para aquellos que solo dominan ese idioma, en función de nuestra prioridad fundamental que consiste en incorporar a NEMO al mayor número de estadounidenses posible. Esta es una tarea de alta prioridad.
4. Priorizar también la captación de cubanoamericanos residentes en el estado de Florida y el resto de EEUU, que reconozcan que la lucha por la Reunificación Familiar, la reactivación de la Embajada en La Habana, el restablecimiento de las remesas y los vuelos a las provincias son parte indisoluble de la lucha por el Levantamiento del Bloqueo.
5. Participar activamente en el apoyo a Cuba en torno a las actividades y acciones que se lleven a caboi ante las Naciones Unidas y otros organismos regionales e internacionales.
6. Participar de forma respetuosa, pero muy activa, en las contiendas políticas en torno a las Elecciones de Término Medio, apoyando y potenciando el apoyo a candidatos demócratas y progresistas al Senado y Congreso que hayan expresado su rechazo al Bloqueo y estén dispuestos a mejorar las relaciones entre EE. UU. y Cuba.
7. Participar activamente en la obtención de donaciones en la escala, prioridades y con la eficacia económica que sean adecuados para contribuir a paliar aquellos problemas que han sido provocados en primer lugar por el Bloqueo anti-cubano.
8. Seguir generando, apoyando y potenciando el desarrollo de todas las peticiones, proyectos o iniciativas que de manera seria, responsable y efectiva promuevan o conlleven al fin de ese crimen de lesa humanidad que nosotros conocemos como bloqueo y algunos como embargo.
9. Extender masivamente la educación acerca de la realidad cubana y de las conquistas obtenidas en medio de la terrible lucha contra el Bloqueo, que hubiera destruido a prácticamente cualquier otro país del mundo.
10. Desenmascarar las falsedades, patrañas y mentiras de todo tipo que se emiten masivamente con el fin de confundir a la humanidad y denigrar al pueblo cubano y su gobierno. Defenderemos la verdad y la justicia a ultranza y cooperaremos con otras publicaciones que comparten esa vocación de la verdad y la defensa de los intereses de Cuba.
Miami, 28 de Enero del 2022
Dr. Manuel Tejeda / Ing. José Oro
En Representación del Consejo Directivo de NEMO
Si subscribes la Declaración de Principios de NEMO, por favor, agrega tu nombre, apellido y tu email en el Formulario y haz clic en Sign Now (Firmar Ahora).
En la primera cajita puedes seleccionar: Ms. (Sra.), Mr. (Sr.), Miss. (Srta), Mrs. (también Sra.) o Dr.
Por favor, incluye tu País de RESIDENCIA, o sea, dónde vives en estos momentos.
También puedes compartir esta Declaración en Facebook y Twitter para que tus amigos la subscriban.