NEMO surge el 28 de Enero de 2021 con el objetivo de aglutinar diversos esfuerzos dirigidos a la eliminación del Bloqueo a Cuba, a nivel internacional, y muy en particular dentro de EE. UU, capitalizando la incipiente y supuestamente favorable nueva Administración estadounidense.

Logramos llegar a 100 mil Miembros en 100 días, generando un importante impacto tanto en los principales medios digitales como en algunas instancias políticas. Se subieron a nuestro sitio web más de 30,000 fotos procedentes de todo el mundo, pidiendo a Biden, “por favor”, que terminase el bloqueo a Cuba, en una muestra de decencia y buena voluntad.

Durante este primer año de vida, los miembros de NEMO hemos recibido cerca de 96,000 publicaciones, mas de 913,000 comentarios y en exceso de 7,310,000 reacciones. Se ha participado en unos 400 actos de solidaridad con Cuba, incluyendo más de 80 caravanas en 7 estados de los Estados Unidos y varios otros países. Nuestros directores se han reunido con decenas de personalidades políticas de los Estados Unidos informando la verdad sobre Cuba, demandado frente a la ONU el fin de Bloqueo durante las jornadas de la aplastante votación contra los Estados Unidos;también se ha denunciado con mucha intensidad los intentos de Golpe Blando del 11 de julio y del abortado 15 de noviembre.

Las promesas incumplidas por parte de Biden, el mantenimiento por su parte de las crueles medidas adicionales impuestas por Donald Trump y su deseo de agradar a la ultra derecha cubana que ni votó por él ni jamás lo hará, llevaron a cambiar el tono, aunque no las exigencias fundamentales de NEMO, el que se convirtió en un movimiento aún más combativo y plenamente definido en favor de la soberanía del pueblo cubano y la lucha de su Gobierno, legítimamente electo, contra el injusto, ilegal y criminal Bloqueo a Cuba.

La extrema claridad en la definición de nuestra postura llevó a que una pequeña parte de nuestros miembros abandonara NEMO para continuar su lucha desde otras perspectivas y plataformas menos “politizadas”, o como muchos les llaman, menos “comprometidas”.

En NEMO, más que la masividad, importa el propósito que nos convoca, por lo que mantendremos lo consignado en nuestra Declaración de Principios inmediatamente después de las burdas provocaciones del 11 de Julio de 2021 en Cuba, al mismo tiempo que seguiremos apoyando a cualquier individuo, entidad u organización que, desde posiciones similares o diferentes a la nuestra, sigan luchando contra el Bloqueo. ¡El Bloqueo es el Enemigo!

Para 2022, NEMO desarrollará, total o parcialmente SIETE OBJETIVOS PRINCIPALES:

• Participar de forma respetuosa, pero muy activa, en las contiendas políticas en torno a las Elecciones de Término Medio, apoyando y potenciando el apoyo a candidatos demócratas y progresistas al Senado y Congreso que hayan expresado su rechazo al Bloqueo y estén dispuestos a mejorar las relaciones entre EE. UU. y Cuba.
• Continuar promoviendo la Campaña del Millón de Voces contra el Bloqueo.
• Intensificar la labor educativa acerca de Cuba dentro de amplios sectores y líderes de la opinión pública estadounidense, y desmentir las calumnias respecto a Cuba y la intensa lucha de su pueblo y Gobierno por construir un futuro mejor.
• Acercarnos lo más posible a organizaciones progresistas estadounidenses y aquellas que representan y defienden los intereses y derechos de las minorías.
• Promover el conocimiento de, y la participación en, las múltiples oportunidades de inversión extranjera que hoy ofrece Cuba, a ciudadanos estadounidenses (limitados hoy por el Bloqueo), ciudadanos del mundo y cubanos que residen en el extranjero.
• Apoyar las fuerzas de micro inversión y MIPYMES, tanto en EE. UU como en otros países del mundo, buscando fortalecer ese importante sector de la economía cubana.
• Continuar participando en los envíos de donativos a Cuba y desarrollar estrechas relaciones con empresas y entidades donantes, cuyos productos se harán llegar a la Isla de forma organizada y acorde con las necesidades priorizadas por Cuba.

En sus primeros 6 meses de existencia, NEMO logró sólo recaudar alrededor de $3,000 dólares y contabilizó gastos por poco más de $10,000 (la diferencia fue aportada por los fundadores), lo que dificultó el cumplimiento de algunas tareas y objetivos que no sólo dependen del esfuerzo y la dedicación de sus responsables, sino que requieren de ciertos fondos.

NEMO no ha solicitado o aplicado, ni lo hará, a subsidios, préstamos, donaciones o cualquier otra forma de financiamiento que implique abandonar cualquiera de los principios enunciados en nuestra Declaración. Sin embargo, ha de mejorar e intensificar sus labores de recaudación de fondos y apoyos, sin lo cual es prácticamente imposible avanzar y lograr los objetivos trazados.

NEMO reniega del mesianismo supuestamente “apolítico”, de la autopromoción de líderes y colaboradores y de cualquier intento de usar las apremiantes necesidades de nuestro pueblo como fuente de celebridad o notoriedad personal. Somos, y seguiremos siendo un movimiento vivo, dinámico, que destierra la ambigüedad y la falsa “moderación” en una lucha que requiere de definición, del exclusivo compromiso con nuestro pueblo y del sano orgullo de simplemente cumplir con nuestro deber.

En las buenas jornadas que pese al rencor de los retrógrados y la tibieza de los moderados habremos de vivir juntos, y en los duros tiempos que se avecinan para Estados Unidos, Cuba y el mundo, concebimos como única forma de celebrar la Vida y de afianzar esta lucha por la tierra que nos vio nacer, la que se sintetiza en ese grito que desde las entrañas de la historia une a los cubanos dignos de su tiempo y deber:

¡Patria o Muerte!

Pin It on Pinterest

Share This